(Zenaida auriculata)
Esta “tórtola” o “paloma dorada” es omnipresente. En los ambientes urbanos rara vez forma grupos numerosos y se muestra casi siempre en pareja, pero en el ámbito rural se la ve en bandadas y suele dar lugar a grandes áreas de nidificación en el bosque nativo. Considerada “Perjudicial” para la agricultura –y combatida con cebos tóxicos o caza intensiva- en los patios no constituye molestia mayor de lo que puede ser su nido, a veces reiteradamente construido en aleros de ventanas y galerías. Alarga su reproducción a casi cualquier época del año, construyendo un nido pobremente elaborado de ramitas donde deposita dos huevos blancos y donde también alimentará a sus pichones con una mezcla regurgitada de alimento predigerido llamado “leche de paloma”.